Mostrando entradas con la etiqueta salud del lubricante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud del lubricante. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2023

CATALOGO DE PRODUCTOS TRICO PARA MEJORAR PRACTICAS DE LUBRICACION

En el siguiente link encontrará un catalogo de productos que le permitirán mejorar sus practicas de lubricación en aspectos claves como:

  • Identificación de los recipientes y contenedores de lubricante.
  • Mejoramiento en el suministro de lubricantes a los equipos.
  • Evitar la contaminación del lubricante durante las transferencias internas de su planta. 

https://cisealco.com/catalogos/sistemas-de-lubricacion-trico2019.pdf

sábado, 15 de mayo de 2021

Recuperacion de aditivos (articulo revista predictiva)

 

Cálculo para Recuperación de Nivel de Aditivos

Explicación Teórica

En cuanto un aceite empieza su trabajo en una máquina, se degrada (oxidación del básico, por ejemplo) y los aditivos se agotan, es decir, van reduciendo su concentración en el aceite.

Ejemplos de Aplicación Práctica

Ejemplo #1

Hace algunos años, tuve la oportunidad de apoyar a una empresa respecto a su gasto excesivo en lubricantes. Es una empresas que tiene de los equipos que más requieren aceite, se denominan Molinos Sendzimir (capacidad: 200,000 lts). Su aplicación es para laminado en frío de acero inoxidable. El caso era que, al ser un proceso en frío, el aceite básico no se deterioraba (viscosidad, oxidación, acidez) pero si en cambio, los aditivos de lubricidad que lleva ese aceite se agotaban rápidamente, pues se iban adheridos a la lámina de inoxidable.

El proveedor “X” que tenían, aprovechándose de la situación que el aceite ya no tenía el nivel adecuado de aditivos, suministraba cantidades enormes del aceite para reemplazar al aceite usado. Lo que se hizo entonces, fue validar que el básico estaba en buenas condiciones (el cual era la mayor parte de la formulación) y sólo hacer los cálculos del nivel necesario de aditivos que había que adicionar para llevar el aceite a un nivel adecuado de desempeño.

Obviamente, el proveedor “X” se resistió a hacer ese suministro, pero otro proveedor “Y” si lo hizo y se quedó con la cuenta. Cabe mencionar que en esa planta no hay uno, sino varios molinos Sendzimir, con lo cual el ahorro fue muy alto, así como se evitó daño al medio ambiente al generar mucho menos aceite usado (pasivo ambiental).

Fuente: https://predictiva21.com/calculo-recuperacion-nivel-aditivos/

martes, 14 de abril de 2020

CUIDAR LOS LUBRICANTES DESPUES DE LA CUARENTENA


¿Qué hacer con los lubricantes en el arranque después de la cuarentena?


Cuarentena o aislamiento?, qué hay que saber en cada caso ante el ...  
Fuente de la imagen:infobae.com


Muchas personas desconocen que el lubricante en servicio continúa su envejecimiento a pesar de que los equipos hayan dejado de funcionar y producir por la pandemia del Covid19. A estas personas debo decirles que el envejecimiento de los lubricantes, igual que el de los humanos no se detiene. Los humanos que estamos en cuarentena continuamos envejeciendo y sumando días, semanas, meses, años en nuestro cuerpo. La tasa de envejecimiento puede ser menor por que las actividades y el desgaste propio de ellas disminuye, pero el reloj biológico sigue su curso.

 El envejecimiento empieza a partir de los 25 años: científica Pura ... 
Fuente de la imagen: eltiempo.com


Del mismo modo el envejecimiento en los lubricantes que están en servicio, y son almacenados en los mecanismos lubricados continua su curso; A menor velocidad, pero continúa degradándose. Por esto antes de arrancar los equipos pasada la cuarentena se requiere hacer una revisión visual del estado de los lubricantes, en especial de los equipos críticos, y en aquellos que se detecte alguna anomalía se recomienda enviar al laboratorio de su proveedor de análisis de aceite una muestra para profundizar en la condición del aceite.

 Análisis de Lubricantes. Detección de Partículas Metálicas ... 
Fuente de la imagen: ingenieromarino.com